En 1989, La Oreja Verde nació como un suplemento cultural para niños dentro del diario La Nueva España. Durante más de dos décadas, su objetivo fue acercar a los más jóvenes al mundo del folclore, la literatura y los valores educativos, destacándose por su propuesta única en el panorama cultural asturiano. A lo largo de los años, La Oreja Verde se convirtió en un referente para miles de familias y educadores, fomentando la curiosidad y el amor por la lectura.
Pese a su cierre en 2012, La Oreja Verde dejó una huella imborrable en el ámbito cultural infantil, siendo un faro de inspiración para varias generaciones. Su enfoque cercano y su capacidad para educar a través de las historias y tradiciones de la región son recordados con cariño.
Este artículo de Paco Abril, disponible en su blog, ofrece un recorrido por la historia y el impacto de este suplemento único. Si te interesa conocer más sobre La Oreja Verde y su legado, no dudes en leerlo aquí.